¿Quién puede acudir a Servicios Sociales?
Todas aquellas personas empadronadas en los municipios mancomunados:
¿Qué tipo de Servicios y Recursos ofrece la Mancomunidad La Encina?
Los Servicios Sociales de Atención Primaria son el servicio público que informa, orienta y presta apoyo social a toda la población acerca de recursos, servicios y prestaciones sociales.
Contacte con Nosotros
Estamos en:
C/ Molino nº 2
Villanueva de la Cañada
Madrid
Tlf: 91 811 76 50
Fax: 91 812 54 41
HORARIO
Nuestro horario de atención al público es:
Atención Social Primaria: | ||
Los servicios sociales son el canal de acceso o "puerta de entrada" al conjunto de prestaciones que ofrece el sistema público de Atención Social.
Se ofrece un servicio público, gratuito y universal, a las personas o familias en situación de necesidad, de forma profesional y confidencial, informando tanto sobre los SS.SS. y recursos a disposición de la ciudadanía, como sobre los derechos que le asisten, a nivel individual y en grupo, y canalizando el flujo de demandas hacia la red de recursos sociales de carácter especializado.
Las funciones de los profesionales que prestan sus servicios en el Área a través de la Unidad de Trabajo Social (UTS) son: |
||
Información, valoración y orientación de los recursos sociales disponibles y del derecho de acceso a los mismos, | ||
para responder a las necesidades y demandas planteadas. | ||
Asesoramiento, apoyo y acompañamiento social a personas o grupos para la superación de situaciones | ||
problemáticas. | ||
Información, tramitación y seguimiento de prestaciones económicas de Emergencia Social de carácter extraordinario | ||
y no periódico para personas o familias que reúnan los requisitos establecidos. | ||
Información y gestión de los Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD) y Teleasistencia. | ||
Información y tramitaciones de plazas residenciales, centros diurnos y alojamientos alternativos, tales como: | ||
- Residencias de Mayores Públicas de la CM. | ||
- Pisos Tutelados y otros. | ||
- Centros para personas discapacitadas físicas, psíquicas y/o sensoriales. | ||
Gestión de prestaciones, ayudas y convocatorias de la CM: | ||
- Pensiones no contributivas: Pensiones no contributivas de invalidez y jubilación, a las que tendrán derecho todas las personas que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Pensiones No Contributivas 26/1990 de 20 de diciembre. | ||
- Renta Mínima de Inserción (RMI): A la que tendrán derecho todas aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos en la Ley 15/2001 de 27 de diciembre de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid. | ||
Solicitud de Grado de Discapacidad. | ||
Información y Solicitud de Reconocimiento de la situación de Dependencia, seguimiento de los servicios y | ||
prestaciones que integran el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad de Madrid. | ||
Valoración del Grado de la Situación de Dependencia gestionada por el personal de Servicios Sociales. | ||
Promoción e Inserción Social de personas y grupos de población, así como la prevención y detección precoz de | ||
situaciones individuales y colectivas de riesgo social. | ||
Fomento de la participación, la solidaridad y la cooperación social: | ||
- Convocatorias de ayudas y subvenciones de la Comunidad de Madrid para distintos colectivos. | ||
Otros Programas: | ||
Programa de Familia de la Mancomunidad: | ||
Ofrece atención social y educativa específica ante aquellas situaciones familiares que así lo requieren, previa derivación de la UTS de zona, orientando e interviniendo en momentos de crisis, así como de manera preventiva. | ||
Programa de Atención a la Dependencia: | ||
Atención integral a la persona dependiente previa derivación de la UTS de zona. |
||
Otros Servicios: | ||
Terapia Familiar: | ||
Programa que persigue optimizar las relaciones familiares cuando se ha detectado un deterioro de la convivencia y dinámica familiar, promocionando, en última instancia, el bienestar de todos los miembros del sistema familiar, especialmente de los menores. Se accede previa derivación del Equipo de Familia o de los Trabajadores Sociales del centro. |
||
Mediación Familiar: | ||
Servicio consistente en ofrecer una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador, que busca satisfacer las necesidades de las partes en disputa, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran, es posible llegar a una solución. |
||
Apoyo psicológico a Menores: | ||
Programa que proporciona atención psico-social especializada dirigida a menores y adolescentes que presentan problemas o tienen riesgo de padecerlos, con el fin de potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar, así como su integración en el medio familiar, escolar y social. |
||
Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar (PADI): | ||
Proporcionar a las familias con menores a su cargo, apoyo, orientación y acompañamiento en situaciones de crisis o transición evolutiva, promoviendo las competencias, habilidades y conductas necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias. |
||
Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género: | ||
El Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género - PMORVG, financiado por La Mancomunidad de Servicios Sociales “La Encina” y la Comunidad de Madrid, es un espacio para la atención integral y especializada de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género, con un equipo de profesionales que incluyen una Psicóloga, una Trabajadora Social y una Abogada.
Atendemos a las mujeres que sufren violencia de género en todos los ámbitos en la que ésta se manifiesta y desarrolla. |